Estudio en Escarlata
Estudio en
escarlata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQrEpBNmQ0tRY_7LJtlfGrU8TNogDioEjsPA7yphGHDv7pXH99FXY1sGoTN02PYz1-KRUurr1iiUv2xLkOEppu7oZ9rzUCcz9dVroGkUF_w6CR4tdqa9dBNA9GtMsMIfL-mNMUmKMsLrk/s320/shelock+holmes.jpg)
Sherlock era una persona que estudiaba el ambiente de
las cosas, personalidades de cada persona en sus gestos, movimientos,
apariencia, vestimenta y la forma de hablar, lo cual Watson se sorprendía
por su inteligencia y su serenidad ante la respuesta del suceso. El Doctor
Watson en el capítulo II “La ciencia de la deducción” empezó a mostrar interés
de las cosas que hacía Sherlock: como actuaba, lo despistado que estaba unos
días, se desvelaba y se iba temprano al laboratorio antes de que el levantara
mientras que en otras ocasiones duraba días en el sofá descansando, Watson se
encontraba sin amigos pero con Sherlock empezó a tener una buena amistad que
más adelante confían en ambos y acuden entre ellos.
Una serie de pasos que realizo Sherlock en el
capítulo III “El misterio del Jardín de Lauriston” fue que se estaba una nota
de un cadáver muerto que se encontró y sin rastro de sangre pero había muestras
de ella en la habitación.
Holmes determina lo siguiente:
a) se ha cometido un asesinato;
b) el asesino es un hombre;
c) sus características: alto, joven, de cara
rubicunda, largas uñas y pies pequeños.
d) calza botas toscas de puntera cuadrada y fuma
cigarros de Trichinopoly.
e) ese hombre arriba a la casa deshabitada con su
víctima en un coche de alquiler.
f) la muerte es producida por envenenamiento.
Después él envía un telegrama, entrevista al
oficial que descubrió el cuerpo, entonces pensó en colocar un aviso en un
periódico para que fuera un señuelo al probable asesino quien mató a Enoch
Drebber y atrapa al criminal que era Jefferson Hope.
Comentarios
Publicar un comentario