LOS VERDADEROS RETOS DE UN ESTUDIANTE VIRTUAL.
En las ultimas décadas hemos
transitado de la sociedad industrial a la sociedad de la información.
Hoy en día, los jóvenes actualmente saben manejar y utilizar ampliamente las
tecnologías de la información y la comunicación, con lo cual establecen nuevas formas de
relación con los otros y con el conocimiento.
El estudiante en el nuevo
entorno virtual adquiere competencias para el aprendizaje autónomo, a través de líneas que
demandan su reflexión y creatividad, donde el aprendizaje colaborativo es fundamental,
pues se trata de aprender del otro y con el otro, por lo que se requiere cooperación,
tolerancia y respeto, pero sobre todo, implicación que lleve a desarrollar actitudes
proactivas y autónomas. Sin embargo, el entorno virtual demanda que el estudiante pueda gestionar
su aprendizaje.
EL SER ESTUDIANTE EN LINEA ES
Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido
a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo, la manera en como
aprendemos; El aprendizaje en esta modalidad de estudios se lleva cabo en un ambiente virtual, el cual
incorpora el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la
denominada era de la información
En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se
caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del
profesor. El estudiante no espera a que el docente le indique lo que tiene que
hacer; toma un papel activo al involucrarse en el proceso como responsable de su
aprendizaje;
El estudiante en línea no está sujeto a espacios físicos con horarios rígidos, la flexibilidad
da paso a la autorregulación por lo tanto, interactúa de manera síncrona o asincrónica con el docente y con los compañeros de grupo, no necesariamente de manera simultánea, sino cada uno a su propio ritmo, de acuerdo con sus posibilidades y disposición en diferentes momentos.
CARACTERÍSTICAS DE UN ESTUDIANTE EN LINEA.
- Actitud proactiva
- Compromiso con el aprendizaje.
-
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
- Metas propias.
- Aprendizaje autónomo y autogestivo.
- Retos para el estudiante en línea
-
· Dejar atrás el aprendizaje dirigido.· Adoptar una actitud crítica y creativa frente a las (TIC).· Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando· Evitemos tan solo memorizar y repetir.· Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante.· Fortalecer la comunicación escrita.· Dejar atrás los entornos competitivos.· Gestión y administración del tiempo.· Destrezas comunicativas.El desafío más grande que enfrentamos como estudiantes en línea es convertirnos en alfabetas digitales
Comentarios
Publicar un comentario